Belleza

¿Qué ha cambiado en el sector de la belleza a raíz de la Covid-19?

Este post tendría que haber llegado antes pero a raíz del paso de fases y del “desconfinamiento” no me vi con fuerzas o ganas de sentarme a escribir un buen rato y lo he ido dejando hasta ahora que estoy de vacaciones y me he podido sentar un buen rato a ordenar toda la información.

La COVID-19 y sobre todo, sus consecuencias a nivel económico y socio-cultural, han golpeado con fuerza a todos los sectores y muchos de ellos han tenido que realizar cambios en su manera de trabajar o reinventar el negocio de alguna manera.

Para no escribir un ensayo basado solamente en mis opiniones o en lo que yo misma percibo, he decidido consultar a diversos profesionales para componer una foto más completa de la situación comenzando en el post de hoy con el sector de la belleza.

Los cambios en el sector de la belleza y el bienestar

Durante el confinamiento, el cuidado en casa ha sido uno de los pilares de entretenimiento para muchas personas. El sector de la belleza y el bienestar ha crecido en los últimos años y antes de esta situación, era muy habitual acudir a centros especializados a realizarse tratamientos, por lo que era normal que se intentasen preservar esas rutinas.

Con el desconfinamiento, han existido dos corrientes principales: la de aquellas personas que han continuado realizando sus cuidados en casa y las que han vuelto a los centros de belleza y estética con ganas de cuidarse y de realizar un cambio.

Nuevas medidas

En el caso de Le Salon Nails, ubicado en Las Rozas de Madrid, su responsable Lara López afirma que han reducido el aforo para adaptarse a las nuevas necesidades y que han incrementado las medidas de protección: “compramos un esterilizador UVC para desinfecta todo el material que no se puede hacer de forma tradicional”.

Iria Piris del centro de belleza Iria Piris Make Up en Pontevedra destaca que en los centros de belleza siempre han existido medidas de seguridad “en los centros de belleza y sobre todo en lo que realizamos micropigmentación ya tenemos unas severas medidas de higiene y desinfección, así que no nos ha sido complicado acostumbrarnos a reforzar un poco más nuestras medidas sanitarias. Más atención a la desinfección de las cabinas reservando más tiempo entre clienta y clienta, mascarilla obligatoria y gel desinfectante nada más entrar en el centro de belleza».

Si hablamos del caso de la medicina estética, desde la Clínica Pilar de Frutos afirman que han tomado todas las precauciones necesarias: “aforo limitado, nuevos protocolos en clínica para garantizar tanto la seguridad de los pacientes como el personal y los tratamientos e intervenciones se realizan siempre siguiendo la normativa sanitaria de seguridad”. Además, han cambiado procesos a la hora de los servicios prestados implementando un servicio de videoconsulta para las primeras valoraciones. “Es un sistema que está teniendo gran acogida y es el gran cambio sustancial que hemos realizado con respecto al procedimiento que realizábamos antes”.

¿Cambiarán las relaciones con los clientes?

Todos los centros consultados creen que no cambiarán las relaciones con los clientes. Es más, creen que la unión entre centros y clientes saldrá reforzada. En la Clínica Pilar de Frutos consideran que “los pacientes se han adaptado de forma muy positiva a las acciones especiales que hemos implementado para garantizar la seguridad de todos, por lo que no hay un cambio, sino una evolución en la relación».

Iria Piris, de Iria Piris Make Up, coincide “confían en nosotras desde la apertura. Saben que somos responsables y vamos a hacer todo lo posible para prevenir y que estén seguras, sabemos que se sienten como en casa”. Por su parte, en Le Salon Nails han trabajado para la relación sea la misma “ya que intentamos que tengan la máxima confianza y sensación de seguridad en el salón que siempre». 

¿Nuevos clientes?

En el caso de Iria el confinamiento sirvió para reflexionar sobre cómo gestionar su negocio. “Hemos aportado por dedicarle más tiempo al mundo online y hemos conseguido aumentar considerablemente el número de clientes nuevos”. En su caso, el aumento de consumo de servicios de cuidado personal ha ayudado a este crecimiento “la gente viene con ganas de verse y sentirse mejor” y apuestan “por el cuidado personal como gasto prioritario”.

La clínica Pilar de Frutos también ha aumentado sus visitas con la nueva normalidad y la buena gestión de sus canales de comunicación ha sido esencial: “gracias al gran trabajo que hemos realizado durante estos meses de confinamiento, focalizando todo nuestro esfuerzo en dar contenido de interés a través de los canales sociales, posicionamiento web y sobre todo, el servicio de videoconsultas a través de videollamadas”. Un trabajo que “se traduce en un mayor número de pacientes interesados en nuestros tratamientos”.

¿Continuarán estas medidas en el tiempo?

 Existe unanimidad respecto a que las nuevas medidas tendrán que preservarse en el tiempo.

Iria Piris cree que las mascarillas seguirán presentes durante un par de años y considera que “en el mundo de la estética será obligatorio seguir con estas medidas de prevención sanitaria de por vida”.

Lara se decanta por la normalización del uso de la mascarilla durante los servicios: “hasta que tengamos una vacuna en mi opinión se verá como algo normal”.

View this post on Instagram

El favorito de @lesalonails

A post shared by LE SALON NAILS (@lesalonails) on

Como vemos, todos los negocios han tenido que adaptarse a una nueva normalidad que no sabemos por cuánto tiempo estará o si se va a instalar de manera definitiva.

Las pequeñas empresas han sido de las más golpeadas pero no han sido las únicas, la forma de comprar productos de belleza también ha cambiado y firmas como L’Oréal Paris están trabajando en una herramienta especial: un probador virtual en el que puedes probar sobre una foto o con la cámara del dispositivo cómo te queda el maquillaje o los tintes de pelo si quieres cambiar de look.

En el próximo post continuaré hablando de esta temática desde el enfoque retail y al igual que en este, contaré con la ayuda de profesionales de pequeñas empresas del sector.

Previous Post

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar