Lo prometido es deuda, así que en esta entrada toca seguir comentando algunos de los desfiles de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Más adelante prepararé varias entradas sobre tendencias específicas, porque aunque no haya ni empezado el otoño, tenemos que estar al día de lo que nos va a tocar llevar en unos meses, aunque eso sí, primero tendré que terminar el repaso de lo que nos espera con el frío.
Ágatha Ruiz de la Prada: Su colección tiene muchos degradados y como siempre, presenta un espíritu juvenil acompañado de siluetas cómodas y relajadas. Es una marca para mujeres divertidas y únicas.
Etxeberría: Una de sus principales inspiraciones se encuentra en los patrones propios de la España rural, aunque con un toque industrial.
Francis Montesinos: «Pura Vida» es un homenaje al cantante de copla Miguel de Molina en el que predominan los colores y estampados.
Hannibal Laguna: Predominio de las siluetas vaporosas y femeninas con tonos tornasolados o empolvados.
Ion Fiz: Su colección destaca por presentar un verano con toques otoñales, exótico y victoriano. Destacan también los bordados artesanos y las asimetrías
Juana Martín: Blancos y negros acompañados de amarillo limon , encajes y estampado pata de gallo XL, siempre con un corte «lady like».
María Barros: La creadora nos muestra un homenaje al sector del vino presente en toda la gama de colores. En cuanto a las prendas, pantalones con cinturas marcadas, faldas largas y muchos frunces y volantes.
Maya Hansen: Los corsés no podían faltar en el desfile de esta diseñadora que se ha inspirado para esta colección en el origen de la tierra.
Rabaneda: En su segunda colección en la MBFW nos muestra creaciones que nos evocan a amaneceres y atardeceres, en tonos blancos, azules, beiges, negros y mostazas.
Carlos Díez: Su inspiración es la cultura club y el acid house, el smiley es un constante en sus creaciones en tonos blancos, negros y amarillos.
Dolores Cortés: Fuerte presencia étnica con toques orientales y en tonos frutales.
Juan Vidal: Su colección es una inmersión en Asia a través de flores y colores blancos, rosas y negros.
María Escoté: La colección «Private Dancer» está inspirada en las bailarinas de L.A. de los años 90, sus vestidos y estampados evocan esta época.
Martín Lamothe: Sus modelos recuerdan a los suelos de las piscinas y al mar, eso sí con un aire retro y femenino.
Moisés Nieto: En mi opinión es la mejor de las colecciones, el creador piensa en una mujer femenina y del día a día. Destacan las prendas estampadas con la planta «costilla de Adán».
Sara Coleman: Colección con mucha geometría y predominio del binomio violeta – amarillo. Cuenta con muchos toques étnicos y artesanales.
Sita Murt: Empleo de sedas en una colección de corte casual y relajado, siempre con colores neutros.
No Comments