Lo prometido es deuda, y como os había comentado en twitter, me he puesto manos a la obra y he preparado una entrada completa dedicada a todos los diseñadores que participaron en el certamen Mara Martín Ponmonovo de la pasarela pontevedresa PONMO.
Y comenzamos con el primero en pisar la pasarela, Alberto Neves y su colección «Arreglos florales para éxtasis marianos». Una colección que define como «la pureza degradada por la exaltación y el fervor (…) Las flores son el símbolo natural de la pureza». Se trata de una colección que destaca por sus amplios volúmenes y sus estampados que evocan a la primavera.
La segunda en pisar la pasarela fue Alejandra Lorenzo que presentaba su colección Abigaíl, «inspirada en las mujeres de los años 40 y 50 combinando la sensualidad de las pin ups con la elegancia». Con el predominio de los tonos azules, corales y mostaza, vimos modelos con estética retro y vintage, pero muy ponibles para la próxima primavera – verano.
«Born to be free», la propuesta del diseñadore Charry Lamprea «nace a partir del concepto de un hombre romántico que está en contacto con la naturaleza y que quiere ser libre para llevar lo que quiera sin importarle el qué dirán«. No dejó indiferente a ninguno de los asistentes con estilismos muy creativos y diferentes.
La colección de Clara Beltrán «nace del concepto de la ansiedad desde el punto de vista médico, reforzado con el cuadro de El Grito de Edvard Munch». Destacan los modelos en punto y el concepto de la camisa similar a las camisas de fuerza.
Alba y Raquel se unieron para crear la marca «Érase que se era» y con su colección Neo «quieren vestir a una mujer delicada, con gusto por los detalles y sensible pero siempre diferenciándose. Su colección es un comienzo, el origen». Destacan los tonos blancos, las asimetrías y los largos, además las modelos desfilaron con unas divertidas gafas.
La colección «Pearo Pearo» de Irene Varela es una «revisión de la indumentaria masculina que se inspira en el dandismo y en la sastrería italiana«. Los aires retro de sus diseños recuerdan a un verano en la playa.
Leyre Valiente presentó «Malleus Maleficarum», una colección basada en el libro «El Crisol» de Arthur Miller y en «Malleus Maleficarum» un libro sobre la caza de brujas escrito en 1486. Está «visualmente inspirada en el folclore del paganismo y las brujas (…) la silueta la definen sedas armadas combinadas con otras fluidas». Leyre, es una de las diseñadoras con una de las trayectorias más amplias que se presenta a Ponmonovo, y presentó una colección en la que mezcla diferentes estilos, siempre con la presencia de volúmenes».
Y llega el turno de María Viqueira y «La Provence», colección «inspirada en la campiña franco italiana que quiere vestir a mujeres modernas e independientes, que sigan las tendencias actuales y las pasadas». María, que ganó el premio a mejor estilismo, mostró una colección con estilismos muy trabajados que tuve la oportunidad de ver de cerca en el showroom. Todos esos detalles que en la pasarela se intuían, en directo engrandecen, aún más su colección. A título personal también os digo que estoy enamorada del conjunto de la foto, especialmente de los pantalones.
Y después llegó el turno de MG, Mónica Guillán, que se alzó con el premio a la mejor microcolección con «All the queen’s men» con «texturas y tejidos que nos hacen volver a la época Isabelina«. La colección «toma aspectos de la inocencia de la niña Isabel II reconocida como reina de España y la reinterpreta adaptándola al siglo XVI». Recuerda en ciertos aspectos al gran Alexander McQueen, con un predominio del blanco, y con vestidos que podrían ser perfectos para una novia.
Óscar González presentó [21STCNTRY]B, una colección que «nace del enfrentamiento entre las tendencias racionalistas y los movimientos de carácter romántico-tradicional«, está orientada hacia un «público masculino con un espíritu eclético e interesado en las tendencias artísticas y los lenguajes del siglo XXI«. Es una de las propuestas masculinas más interesantes, con una estética grunge muy Slimane y con una elección musical para el desfile a mi parecer perfecta.
La propuesta de Sandra Fuente «Xigantes no lume» no dejó indiferente a nadie con las grandes cabezas que llevaban las primeras modelos y sus plataformas, acompañadas de ropa para el día a día con toques étnicos y locales. Su colección es «un homenaje al papel de las mujeres en la construcción de las diferentes civilizaciones».
En último lugar desfiló Verónica Ouro con «Bailys Bead’s», «una historia de amor que nace y muere en el seno de la realeza de la luz lunar en contraste con tonalidades pastel que representan los colores de estos mágicos resplandores alrededor del astro». Es una colección con «detalles lujosos y diferentes y con un estilo romántico y dulce«. Destacan las siluetas pegadas al cuerpo, acompañadas de colores pastel y muy suaves.
Termino dando la enhorabuena a todos los participantes en el certamen y deseándoles mucha suerte en su futuro en el mundo del diseño y recordando que me podéis seguir en facebook, aquí.
1 Comment
[…] que con una entrevista a María Viqueira, diseñadora de moda gallega y que descubrí gracias al certamen Mara Martín Ponmonovo, el pasado mes de […]