Tengo que reconocer que me estoy haciendo muy fan de los documentales sobre moda de Loïc Prigent. Son muy dinámicos y ofrecen siempre un punto de vista diferente del mundo de la moda. En esta ocasión, y gracias a la sección de documentales de Yomvi, de la ahora Movistar +, he visto «Jean-Paul Gaultier en el trabajo«. Un repaso a la historia de las colecciones del diseñador, acompañado solamente de su jefa de costura y de una modelo.
Canal + Está de Moda
El pasado mes de mayo finalizaba la serie Mad Men, un espacio en el que la caracterización de los personajes y su vestuario eran esenciales para poder ilustrar la época en la que se desarrollaba. Canal + consciente de la importancia del estilo de vida y las prendas que aparecían, ha decidido dedicarles un documental de media hora, en el que entrevistan a diseñadores de moda, gráficos o críticos musicales, así como también a miembros del equipo de la serie y actores.
La llegada de Olivier Rousteing, nacido en 1985, supuso una revolución para la casa Balmain. El documental «El estilo Balmain«, dirigido por Loïc Prigent, del que ya os he hablado en el post de «La Moda de los 90«, nos cuenta la actualidad de la casa Balmain, y como todos, desde los más veteranos hasta los más jóvenes, desde el departamento de costura hasta el de administración, colaboran por sacar adelante las colecciones temporada tras temporada.
Gracias a Canal +, y a sus documentales enmarcados en la iniciativa «Canal + está de moda», pude ver un documental-película, que se llama «Dior y yo«. En él narran, en casi una hora y media de duración, la llegada de Raf Simmons en abril de 2012 a Dior, y el reto que se encontró al tener que diseñar su primera colección de alta costura en ocho semanas, con un equipo que lleva años trabajando en la «maison» y acompañado de su fiel mano derecha Pieter Mulier.
En el marco de los documentales de Canal + Está de Moda, pude ver el pasado fin de semana «La Moda en los 90» dirigido por Loïc Prigent. Un viaje a los años más locos de la moda, en los que la creatividad revolucionaba las propuestas de la pasarela y en los que «todo valía».